lunes, 29 de noviembre de 2010
Prohibido nadar en el río Lerma!
Problemas de límites entre Salamanca e Irapuato
.
Fuente:
.
Razo, Guillermo. Salamanca hoy, 1987. Edición Especial de la Revista Radar. Salamanca, 1987.
domingo, 28 de noviembre de 2010
Inauguración del Teatro Juárez de Guanajuato
sábado, 27 de noviembre de 2010
Ramsés Ruíz en el Centro de las Artes de Salamanca
viernes, 26 de noviembre de 2010
Un panteón desconocido que existió en Salamanca
jueves, 25 de noviembre de 2010
Un repaso a la historia de Salamanca por sus placas
miércoles, 24 de noviembre de 2010
La confusión que nos crean los nombres de las calles


Gaspar de Zúñiga y Acevedo, quinto Conde de Monterrey, ocupo la silla virreinal de 1595 a 1603, fue en ese añó, 1603, que pasó a ocupar el cargo de Virrey en Perú, esto sucedió en octubre, pero, iniciado el año, precisamente el 1 de enero de 1603, fue que se dio la fundación oficial de la Villa de Salamanca, es decir, fue él quién dio la merced de fundación a Bartolomé Sánchez Torrado, de allí que se haya determinado ponerle su nombre a una calle de la ciudad.
Solo que, originalmente, según consta en documentos de más de un siglo, se menciona a esta calle por el nombre de Conde de Monterrey. En las placas de cemento que por los años treinta o cuarenta se colocaron por todas las esquinas y que aun muchas de ellas sobreviven, y que marcan los cuarteles y las manzanas, ya el nombre se había reducido a solo De Monterrey y ya en las administraciones más recientes, la placa de la calle aparece con el solo nombre de Monterrey.
Parte de la modernidad en la que como paquete, todo viene incluído... seguramente.
martes, 23 de noviembre de 2010
La festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, en Salamanca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)